Eco Friendly

4TO FESTIVAL FEMENINO DE SURF

EDICION VERDE

Eco Friendly

Playa Grande Escollera Norte Sector Yacht  viernes 22 y sábado 23 de enero de 2010

Declarado de interés turístico y municipal, dentro del calendario del E.M.T.U.R.

En esta nueva edición del clásico del verano, “4to Festival Femenino de Surf”… EL MAR SE PINTA DE VERDE, en lo que será el primer evento realizado con ENERGIA LIMPIA:

Saber cuidar el mar, y hacer que los demás también lo cuiden es un deber para todo los surfistas del mundo que disfrutamos del él y de sus olas, por eso la propuesta del festival de este año consiste en informar, contribuir y apoyar desde la playa a que cada uno ponga su granito de arena para vivir en un mundo mejor, con actividades divertidas, shows, deporte, competencia, juegos y música, donde el LEMA será: “ NO DEJES HUELLA “

Edición VERDE!!!  Esperanza, naturaleza, diversión!!!

“ Aprender a no maltratar el mundo que nos rodea, a reciclar,  evitar usar elementos contaminantes, no desaprovechar recursos naturales, colocar la basura donde corresponde,  plantar un árbol; usar energía solar, caminar , reducir la producción de basura, y  educar a los niños con conciencia ecológica ,……… podemos ayudar  entre todos, a seguir viviendo en este mundo tan maravilloso , y que las generaciones que vienen, no tenga que verlo en un libro“..

Marina Boullosa y Agostina Pellizzari

Modalidad de Evento y Contenidos:

Competencia:

El fin del Festival Femenino de Surf es difundir el FREE  SURFING, es por eso que se invita a participar a todas las chicas para que inicien en la práctica de este deporte. Así también se realiza una competencia  con 4 categorías .

NIÑAS

PRINCIPIANTES MAYORES

PRINCIPIANTES MENORES

Y la nueva CATEGORIA “FREE SIRENAS” (OPEN) donde podrán anotarse todas las chicas que quieran sin importar su nivel de surf, ni edad,

Esta Categoría será puntable para el Circuito ASA y contará con $3000 en efectivo de premio .

IMPORTANTES PREMIOS para todas las categorías.

TROFEOS ARTESANALES relacionados con el tema del FESTIVAL .

Clínica y clases de Surf:

Promoviendo el deporte en nuestra ciudad, capital nacional del Surf, se dictarán clínicas y clases  de surf durante las dos jornadas del evento, en diferentes horarios, para mujeres de todas las edades (Cada día tendrá tres turnos diferente de clase teórica y práctica, con 6 instructores capacitados, guardavidas, seguridad medica y equipamiento completo, para ingresar al agua con 24 aprendices por turno).

Se tomarán las inscripciones el primer día de evento para todos los turnos de clases, donde se cerrarán los grupos por orden de llegada. Costo de la inscripción clínica y clase: $40 que incluirá  remera del evento como obsequio.

Shows en Vivo:

Dentro del cronograma de actividades propuestas, el espíritu de nuestros festivales, es la diversión y los atractivos de música, muestras circenses, y personajes acorde al tema del año.

En esta edición verde, habrá presentaciones de:

  • Música “Surf Soul” en vivo.
  • Una presentación especial de percusión con música electrónica que cerrara la ultima tarde del Festival.
  • Personajes disfrazados de arboles, flores y animales, que ayudaran y motivaran a los presentes a realizar una limpieza de playa y así llevarse un plantin de flor  o árbol para aportar oxigeno a nuestra ciudad.
  • Presentación en la arena de un show de acrobacia y baile interactuando con el público presente.
  • Exhibición de Yoga Artístico
  • Y nuestro clásico y espectacular baile Rapa Nui, conmemorando las raíces y tradiciones del Surf Hawaiiano y Tahitiano!

Concientización y educación sobre el medio ambiente:

Junto con la Surf Rider Foundation Argentina, se realizarán jornadas de limpieza, charlas informativas sobre niveles de contaminación, reciclaje y formas sencillas y prácticas de aportar ayuda al cuidado de nuestro mundo.

  • Mostraremos en vivo, algunas técnicas de reciclaje.
  • Sortearemos entre las inscriptas una Bicicleta para fomentar el transporte tracción a sangre.
  • Regalaremos árboles y flores a los que ayuden en la limpieza de la playa.
  • Sortearemos bolsas de tela reusables, con motivo del Festival para inducir la reducción del consumo de bolsas plásticas.

Y conmemorando esta edición, haremos la ceremonia de plantación de una árbol/ palmera, en el sector de playa,  que los surfistas dejaran como símbolo de Verde pro naturaleza y contribución a nuestra ciudad!

BENEFICIOS PARA LAS  INSCRIPTAS

  • Remera original RIP CURL , con diseño exclusivo del evento
  • Masajes
  • Mesa con RAW FOOD. y COMIDA ORGANICA y NATURISTA
  • Área de recreación .
  • Hidratación
  • Mesa de frutas.
  • Sorteo de tablas de Surf  Xtorsion
  • Sorteo Ticket aéreo a Chile  ( El Faro viajes ).
  • Clínica de Surf .
  • Acceso al área cerrada del evento.

Cierre de evento y coronación, sábado 23 de enero en playa.

SPONSOR
RIP CURL

COLABORAN
EL FARO

CONFEDERACION ARGENTINA DE YOGA
XTORSION
ANTONUCCI
ORBITAL
SURFRIDER

INDRA
ASOCIACION MARPLATENSE
MANIK
CONFEDERACION DE YOGA
OXALA
CRIP
MARK ROYO CELANO-
CHICAS EXTREMAS.com
CASI NUEVO
CACHALOTE
RIADIGOS

OUTRIGGER CANOAS HAWAIIANAS.

LOS 40 PRINCIPALES FM 101.1

ORGANIZAN:

Marina Boullosa

Agostina Pellizzari