Playa Manuel Antonio, Quepos
CARLOS ENRIQUE BRENES :: FEDERACIÓN DE SURF
En una final con una alta dosis de lucha entre los cuatro mejores de la fecha, Luis Vindas, Matías Braun, Carlos Muñoz y Jason Torres, este último reiteró el nivel en que se encuentra al ganar la primera edición del SOL SURF PRO AM 09 que terminó ayer en las olas de Manuel Antonio de Quepos y donde se le premió con $1500 dólares en efectivo.
Las olas de Manuel Antonio se comportaron a la altura en las horas de la final que coincidía con el medio día, justo cuando la cantidad de público total, llenó el frente de Daiquirí (conocido restaurante de la zona) en marea alta, momento en que el espectáculo se le vino a una zona que no vivió surf en el nuevo siglo, sino hasta este fin de semana pasado.
Entonces entre Jason Torres y Luis Vindas, se repitió la historia que aconteció en el “Eternal Crown” de Julio pasado en Playa Hermosa, cuando en la lucha por dinero en efectivo, se distanciaron mucho en puntos de los otros dos surfistas de la final. Carlos Muñoz y Matías Braun no pudieron esta vez dar la talla ante el nivel de Vindas y Torres que fue simplemente sobresaliente.
Todos los finalistas empezaron apostando en los aéreos pero en una ola que carecía de fuerza por lo que los puntajes más altos, Torres y Vindas los supieron encontrar en el surfing de fuertes maniobras en cuanta reforma se encontraban. Los destellos de agua relucieron una final que los cuatro ahí, tomaron la primera posición al menos en una oportunidad; sin embargo, a falta de 7 minutos para que acabara, la lucha por el liderato era entre Luis y Jason.
Sin embargo, Jason que había amarrado el heat desde los primeros minutos con una ola altamente calificada, debía poner su segunda mejor, pues la presión de un Luis Vindas inspirado en su backside, no le daba ninguna seguridad de gane.
Entonces se vino el último set del heat faltando menos de 2 minutos para concluir, donde los dos que disputaban el primer lugar tomaron una misma ola que quebró hacia los dos lados. Jason corrió hacia la derecha y Luis hacia la izquierda, pero fue Torres quien supo impactar con más fuerza y su segunda mejor fue esa que puntuaron con más de 7 puntos; Luis Vindas consiguió ahí su segunda mejor con 6,5 y no le alcanzó para superar al surfista más que más méritos le ha dado a Costa Rica a nivel internacional.
“Fue increíble esta final, la verdad el nivel de Matías, Carlos y ni que decir de Luis es impresionante. No me podía descuidar ni un segundo y dar todo lo que tengo porque sinceramente sí fue todo mi surfing lo que puse ahí”, dijo Jason Torres al salir del agua.
Nataly intratable
Otra que viene de imponerse en Centroamérica al lado de Jason Torres, es Nataly Bernold que una vez más está de vuelta con el nivel que tenía acostumbrados a sus seguidores y que en la final contra la jacoeña Lisbeth Vindas, Merary Jimenez y Ericka Valverde de Dominical, pudo imponerse de gran manera tras un intercambio de posiciones entre ella y Vindas en los 15 minutos de final, pero que la caribeña concluyó de manera muy sólida en su juego.
Con esto, la ‘mística’ surfista de Costa Rica se embolsó 500 dólares en efectivo más importantes premios de la lista de patrocinadores de este SOL SURF PRO AM 09, y el cual rompe record en esta categoría en cualquier otro evento que se haya realizado en el país.
Por su parte, el colombiano–costarricense Anderson Tascón logró una vez imponer su nivel al llevarse la categoría Junior de frente a tres seleccionados nacionales de Costa Rica, como son Carlos Muñoz, Anthony Fillingim y Jordan Hernández, que no pudieron ante la hazaña de Tascón en sobresalir en olas de 30 centímetros de cara.
Este se lleva así el mayor premio para la categoría sub 18 que es una tabla de la línea Lime Coral, principal patrocinar de este evento que pretende realizarse de manera anual.
Según Bryan Schoenholtz, organizador del evento, Manuel Antonio tiene un potencial muy grande en cuanto turismo internacional; pero que no se ha sabido explotar a través del deporte que más practican los jóvenes de Quepos y Manuel Antonio.
“Estamos muy orgullosos de poder tener a surfistas de esta talla en Manuel Antonio de vuelta, queremos hacernos valer como una comunidad organizada y que apoya a los talentos locales con eventos como estos que están hechos para toda la familia”, expresó Schoenholtz.