Del 10 al 12 de Octubre se estará disputando el Rip Curl Pro 2009 en la ciudad de Punta del Este – Uruguay.
Esta, no solo será la primera etapa del Circuito Nacional de Surf 2009 sino también será selectivo para los Juegos Sudamericanos de Playa.
El evento estará organizado y fiscalizado por la Unión de Surf del Uruguay (USU) y contará con la presencia de importantes medios como ESPN.
Lo mejor del Surfing Nacional estará en Punta del Este desde el 10 hasta el 12 de octubre en el marco del Rip Curl Pro presentado por La Isla, Raglan y Reef Sunglasses
La Unión de Surf del Uruguay, Institución Deportiva Dirigente del Surfing en nuestro país, reconocida por la International Surfing Association, anuncia la realización de la primera etapa del Circuito Nacional de Surf 2009, el Rip Curl Pro presentado por La Isla, Raglan y Reef Sunglasses a ser realizado en Punta del Este desde el 10 hasta el 12 de octubre.
Luego de un largo periodo sin eventos de Surfing, el deporte retoma la actividad competitiva, con la realización de un circuito de dos eventos –el Rip Curl Pro y la segunda y final etapa a mediados de noviembre- con miras de definir los campeones nacionales de Surfing 2009 y la Selección que representará a Uruguay en los inaugurales Juegos Sudamericanos de Playa, a realizarse en Punta del Este desde el 9 hasta el 13 de diciembre.
El campeonato tendrá formato móvil, definiéndose el lugar de la competencia el día anterior a que ésta comience para poder contar con las mejores condiciones de oleaje. De la misma forma, se contará con tres días de periodo de espera para realizar el evento que puede ser completado en dos.
Se disputarán catorce categorías, competirán desde los mejores menores de doce años hasta los mayores de 50, damas, bodyboarders y longboarders, abarcando de esta forma a todo el espectro de surfistas uruguayos, en todas sus edades y modalidades.
Alejandro Castillo, Presidente de la Unión de Surf del Uruguay, dijo: “Es una gran alegría retomar la actividad competitiva en nuestro país. Tras un periodo corto que no hubo actividad, volvemos al agua con una sed de competencia importante que se hace sentir. El evento sin dudas va a ser un éxito, agradecemos el apoyo importantísimo de Rip Curl y esperamos que la Selección Uruguaya que se forme de estos eventos nos lleve a lo más alto posible del podio en los Sudamericanos de Playa”.
Por su parte, Nicolás Fernández, responsable de la multinacional Rip Curl en Uruguay, principal patrocinador del evento, comentó: “Estamos felices de apoyar el surfing uruguayo, creemos que en la USU hoy en día hay un grupo de trabajo que está haciendo las cosas de forma seria y tenemos muchas ganas de respaldarlos. Desde el 10 hasta el 12 de octubre tendremos en Punta del Este un verdadero espectáculo del Surfing con los mejores del país en todas las categorías”.
Uno de los principales exponentes del surfing uruguayo, el Bi-Campeón Nacional Luis María Iturria de Punta del Este, actualmente rankeado noveno en el Circuito Latinoamericano de Surf, dijo: “Estoy muy contento de que vuelvan las competencias al Uruguay, que se mueva el deporte, que se motiven los chicos, que haya movimiento de las marcas apoyando los eventos y que la competitividad se sienta en el agua, para que así progrese el surfing uruguayo”.
Iturria, siempre favorito, estará cumpliendo el doble rol de organizador y competidor. “Estoy muy entretenido, me divierte hacer las dos cosas, estamos poniendo todo para que esto funcione bien y vamos a ir adelante para organizar y competir. Yo me veo bien, tengo ganas de surfear acá y de ganar. El nivel va a ser alto, hay muy buenos competidores como Julián Pérez, Claus Giorgi, los hermanos Madrid, Sebastián Longo, y los muchachos de La Paloma también están corriendo muy bien… Sin dudas la tarea va a ser difícil”.
La cita está marcada. Desde el 10 hasta el 12 de octubre el mejor surfing del Uruguay estará en Punta del Este, en la primera etapa del Circuito Nacional de Surf 2009, el Rip Curl Pro presentado por La Isla, Raglan y Reef Sunglasses.
Categorías a ser disputadas
Sub 12
Sub 14
Sub 16
Sub 18
Sub 18 Damas
Open Hombres
Open Damas
Longboard
Bodyboard
Masters (+de 35)
Grand Masters (+de 40)
Kahunas (+de 45)
Grand Kahunas (+de 50)
Damas Masters (+de 35)