SURF THE ROOTS Y EL MEDIO AMBIENTE
Surf the Roots tiene como objetivo promover los sentimientos de pertenencia hacia la naturaleza que existen en quienes vivimos en la ciudad, incentivando la preservación del medio ambiente, y de esta forma comprender la importancia ecológica, social y económica de los recursos naturales que nos rodean, en especial el agua de nuestras costas.
Surf the Roots busca brindar una alternativa cultural dando a conocer el arte ligado a los deportes de tabla, especialmente el surf y su nexo con la playa, el mar y sus olas. Siendo surfistas, tenemos una gran conciencia de la importancia de proteger a nuestro ecosistema y nuestra madre naturaleza, para que las generaciones futuras puedan disfrutar del placer de una vida sana y en contacto con el medio ambiente
MUESTRA EL ARTE DE LA OLA
Obras exclusivas de una selección de artistas que se han inspirado en el océano,
y en el romper de las olas…
…ellos encontraron la forma de trascender a través de sus pinturas, esculturas y fotografías.
La belleza de nuestros mares no perduraría sin la concientización por la protección del medio ambiente,
El objetivo principal del “arte de la ola” es promover el cuidado de lo que nos rodea, a través conferencias didácticas que lleven a los concurrentes a ver lo sencillo que es realizar actos proteccionistas hacia nuestro medio, sin que ello nos impida disfrutar de la vida en contacto con la naturaleza.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Muestra de Arte permanente: Lunes 18 a Viernes 22 de Octubre
Lunes 14hrs a 19hrs – Martes a Viernes 10hrs a 19hrs
Vernissage: Con invitación 250 personas. Jueves 21 de Octubre de 19 a 00 hrs.
Charla Concientización del Medio Ambiente. Jueves 21 de Octubre de 19 a 19.30 hrs.
Presentación de artistas. Jueves 21 de Octubre de 20 a 20.30 hrs.
Charla de cierre. Surfrider Foundation. Jueves 21 de Octubre de 21 a 21.30 hrs.
Banda de música. Jueves 21 de Octubre de 22 hrs.
SURFRIDER FOUNDATION ARGENTINA
Es una organización que sin fines de lucro intenta aportar en una forma valiosa y activa, la cuota de cordura que nos permita día a día, sin importar en que marco natural nos encontremos, darnos cuenta que cuidar a nuestro planeta, es cuidar nuestros hogares. Hacernos ver que todos esos espacios libres de los que podemos disfrutar en nuestro país y el mundo, son nada más que una extensión de nuestras casas, y por tal motivo, todos tenemos la obligación de cuidarlos, mantenerlos limpios, y sabes que el no hacerlo, TIENE CONSECUENCIAS DE LAS QUE NOS VAMOS A ARREPENTIR. Ya vemos a nivel mundial cómo las diferentes acciones del hombre han afectado nuestro planeta en forma negativa al punto de lograr devastar paraísos naturales de los que nuestros antepasados pudieron disfrutar.