Destacados
Igualdad de género en el surf (Surf City + ISA)
El ISA World Longboard Championship (WLC) 2025 llegará a Surf City El Salvador, con los mejores longboarders del mundo compitiendo en El Sunzal del 25 de Abril al 1 de Mayo.
Aquí tienes 10 cosas que debes saber sobre esta competencia:
1. La participación sigue batiendo récords
Un número récord de 143 atletas de 44 naciones se reunirán para competir por las medallas de oro por equipos, superando el récord anterior establecido en 2024 y más que duplicando el número de participantes del WLC inaugural en 2013. Además, cuatro naciones participarán por primera vez en el WLC: Noruega, Polonia, Tahití y Tailandia.
Los actuales campeones del mundo por equipos, el equipo de Hawái, regresan para defender su título.
2. Igualdad de género
Siguiendo el récord establecido en 2024, el WLC 2025 será el evento ISA más cercano a lograr igualdad en el número de competidores hombres y mujeres. 69 mujeres, que representan más del 48% de los participantes, competirán representando a sus naciones.
Desde 2017, la ISA ajustó su formato de competencia para ofrecer el mismo número de plazas para hombres y mujeres. Desde 2018, el WLC ha roto el récord de participación femenina cada año, demostrando el crecimiento del surf femenino en todo el mundo.
3. Tilly y Lemoigne lideran un sólido grupo femenino
La dos veces medallista de plata Rachael Tilly (USA) regresa a El Salvador con gratos recuerdos de El Sunzal, donde ganó su segundo título mundial de la WSL en 2024. Buscará su primera medalla de oro ISA frente a rivales como la dos veces campeona mundial Alice Lemoigne (FRA), la medallista de oro panamericana María Fernanda Reyes (PER) y la dos veces medallista Natsumi Taoka (JPN).
4. El dos veces campeón mundial Kai Sallas busca igualar récord
El campeón defensor Kai Sallas (HAW) buscará su tercera medalla de oro ISA, lo que lo igualaría con Marcelo Freitas (BRA) y Antoine Delpero (FRA). Otros destacados en competencia incluyen al campeón mundial 2019 Benoit‘ Piccolo’ Clemente (PER), al campeón 2010 Rodrigo Sphaier (BRA), y medallistas como Ben Skinner (ENG), Taka Inoue (JPN), Edouard Delpero (USA), Rogelio Esquievel Jr (PHI) y Kevin Skvarna (USA).
5. El Longboard y los Juegos Olímpicos
La ISA reconoce el gran potencial del longboard en los Juegos Olímpicos. Aunque no formará parte de Los Ángeles 2028, la ISA sigue firmemente comprometida con su inclusión para Brisbane 2032.
6. La historia
El Longboard fue incluido por primera vez como disciplina con medalla en el Campeonato Mundial de Surf ISA 1988 en Puerto Rico. En 2013 se realizó como evento independiente por primera vez en Huanchaco, Perú. 2025 marcará la sexta edición del evento y la tercera consecutiva en El Salvador
7. La ISA y El Salvador
Surf City El Salvador se ha convertido en un aliado clave de la ISA. Este será el noveno evento importante de la ISA que se celebra en el país, incluyendo mundiales juveniles, masters, SUP y clasificatorios olímpicos.
8. Dónde ver la transmisión
La transmisión en vivo estará disponible en www.isasurf.org del 25 de Abril al 1 de Mayo.
9. Calendario
24 de abril – Conferencia de prensa – 10 a.m.
25 de abril – Ceremonia de apertura – 10 a.m.
25 al 30 de abril – Competencia
1 de mayo – Finales y Ceremonia de Cierre
10. Redes sociales
La ISA compartirá fotos, videos y actualizaciones en tiempo real a través desus redes sociales. Síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Usa los hashtags oficiales: #ISAsurfing y #SurfCity.