Bairex Park, por Maximus Petrina Bueno amigos en esta ocasión les voy a hablar de…
Artbox
¿Por qué ir al Maximus Festival?
Aunque podría no hacer falta enumerar más razones que las que representa ese lineup liderado por Slayer, Rob Zombie y Ghost, vamos a dar otras cuatro claves que hacen al Maximus fest un evento para no perderse este sábado 6 de Mayo en Tecnópolis.
- 1- El debut en Argentina de Prophets Of Rage.
Prophets Of Rage, toma su nombre del clásico tema de Public Enemy, incluido en el disco “It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back” de 1988. La base de Rage Agaisnt The Machine (Tom Morello en guitarra, Tim Commerford en bajo y Brad Wilk en batería) se nutren del maestro del rap combativo Chuck D -líder de Public Enemy-, de B Real de Cypress Hill y su hipnótica voz nasal y del experimentado DJ Lord de Public Enemy para disparar toda su furia anti sistema en un repertorio que incluye clásicos de todos las bandas de sus miembros. Asimismo, se espera que en Buenos Aires estrenen temas de su primer disco de material original provisto para este año.
- 2- Tecnópolis
El predio de Villa Martelli es ideal para festivales. La distribución de los escenarios es cómoda y el estadio cubierto tiene ciertas similitudes al histórico Obras. También su locación y la cercanía a la Avenida General Paz lo hace fácilmente accesible.
- 3- Red Fang, los egresados del stoner gamberro.
Red Fang ya tienen doce años en la carretera y posiblemente estén en su mejor momento. Luego de diseñar una carrera a base de riffs musculosos e incitación a la fiesta, en “Only Ghosts” su disco de 2016, elevaron su propuesta a base de aires psicodélicos y guiños a Queens Of The Stone Age. Por supuesto que la fuerza de sus riffs no se detuvo, presentándolos como un interesante hibrido stoner, apuntando a la magia de los de Josh Homme pero arrollando todo a su camino como harían unos Fu Manchu.
- 4- Hatebreed, la definición de crossover.
Estos habitúes de la mayoría de los festivales metaleros del mundo, llegan también a Buenos Aires de la mano del Maximus. Contracción hardcore y espíritu thrasher es lo que destila el combo del carismático vocalista Jamey Jasta, también conductor de radio. Nominados a un Grammy en 2004, Hatebreed son de los pocos grupos que se mueven con soltura y son respetados tanto en el ambiente hardcore y metal. Su último disco “The Concrete Confessional” los pone a la altura de la leyenda, que ya lleva 23 años.
Por Adriano Mazzeo