Más de 143 chicos surfistas de todo el país inscriptos y una gran cantidad de…
Surf
LOS PRIMEROS JUEGOS INTERCOLEGIALES METROPOLITANOS DE SURF (IMS#2014) FUERON UN ÉXITO
Más de 120 chicos surfistas de todo el país inscriptos y una gran cantidad de familias surferas se acercaron para disfrutar de dos jornadas de surf al más alto nivel.
Miramar, 17 Febrero 2014. El sabado 15 y domingo 16 se realizaron, en el la Escuela de Surf Puerto Cardiel en la ciudad de Mar del Plata, la segunda fecha de los Primeros Juegos Intercolegiales Metropolitanos de Surf 2014 (IMS#2014) en un marco gran concurrencia convocado por la Asociación de Surf de Buenos Aires (ASBA. Los juegos IMS arrancaron el sabado a las 8, 30 am, con una gran cantidad de inscriptos que rondaron 120 surfistas entre mujeres y varones que se acercaron de todo el país. En el primer día se pudieron ver las primeras baterías de las diferentes categorías Open, M18, M16, M14, M12, M10, M10 Pontoporias, Damas M18, Damas M16 y Locals.
En la segunda jornada se pudo ver un mar más movido. Se realizaron todas las semifinales y finales en un marco de gran concurrencia. Se pudo observar un gran nivel de surfistas junior como Lucía Cosoleto, Facundo Arreyes, Felipe Suárez, Tyron Gonzales, Nicolas Carvalho, entre otros. La sorpresa la dio la surfista de la ASBA Abril Solis que con tan solo 12 años se llevó el podio de mujeres M18, superando a dos grandes surfistas profesionales, Lucia Cosoleto y Josefina Ané. La categoría Open contó con la presencia del pentacampeón Maxi Siri quien se llevó el primer puesto. Cabe destacar que el papel de los chicos y chicas de la ASBA ha sido más que meritorio ya que han obtenido 1 medalla de oro, 1 medalla de plata y 5 medallas de bronce.
Al finalizar la segunda jornada se realizó las entregas de los premios a los chicos entregando productos de Quiksilver, Reef, Thermoskin, The Crow Surfshop, Natural Art, Siri Shop, entre otros y como el sistema implementado por la Asociacion de Surf de Buenos Aires busca rescatar el espíritu de las Olimpíadas, se entregaron medallas de oro, plata y bronce al 1º 2º y 3º puesto respectivamente.
Los resultados fueron:
OPEN
1º Máxi Siri
2º Tyron Gonzales
3º Facundo Arreyes
4º Tobias Ortells
LOCALS
1º Emiliano Grandis,
2º Óscar Paparone ,
3º Maxi Mirabella
4 Francisco Siso
M 18
1º Joaquín Juárez
2º Lolo Picó,
3º Nacho Gundensen,
4º Feliciano Jiménez
M18 damas
1º Abril Solís,
2º José Ane,
3º Luchi Cosoleto,
4º Catalina Mercere
M16
1º Nacho Gundensen,
2º Sebastián Ventura
3º Lolo Picó,
4º José Ane
M14
1º Andrés Mondó,
2º Fran Ratziunas,
3º Feliciano Jiménez
4 Gaspar Larragneguy
M12
1º Franco Ratziunas,
2º Federico Dicaselli
3º Ceci Cosoleto
4º Nico Gundensen
M10
1º Vicki Gundensen,
2º Ramon Silva,
3º Pancho Cosoleto
4º Francisco Fandiño.
5º Lisandro Mercere
6º Agustin Gelg
M15 damas
1º Catalina Mercere,
2º Bianca Schipiani,
3º Abril Solís,
4º Ceci Cosoleto,
5º Candela Bagliani
Y la participación de los alumnos de la Escuela de Surf Puerto Cardiel. Fue una demostración con la participación de los alumnos de la Escuela de Surf de Puerto Cardiel, con la jóvenes promesas del surf Argentino:
Francisco Pérez, Martina Frigerio, Tomas Pebe, Lucia Amaro, Ayelen Ramirez y Malena Ramirez
Las empresas que acompañaron el evento son Direc TV, Quiksilver, Thermoskin, Camarón brujo, Reef, Gatorade, The Crow Surf Shop, EM Design, Cruz Surfboard, Birdban, Oxala, Natural Art, OC Sports, quiero Esto! entre otros. Algunos riders de Buenos Aires fueron traslados por transporte Pegazo.
Asociación de Surf de Buenos Aires
(ASBA)
Prensa