Resultados del Alas Pro Tour Surf City El Salvador 2022 JUNIOR 1. Kai Gale Grani…
Destacados
Crónica del Surf City ALAS Global Finals 2025 en Punta Mango (El Salvador)
Punta Mango volvió a encender el surf latino con una edición épica del ALAS Pro Tour 2025, donde las mejores olas de El Salvador coronaron a los nuevos campeones del continente. Un evento de alto nivel, potencia creciente y actuaciones inolvidables en Surf City.
Con condiciones que oscilaron entre derechas largas y secciones rápidas, los mejores surfistas del continente demostraron por qué siguen elevando el nivel del surf latinoamericano. Además, la elección de Punta Mango refuerza el papel de El Salvador como destino emergente y consolidado para eventos de élite.
Este evento refuerza el crecimiento del circuito latinoamericano del surf profesional. Más allá de los vencedores, el hecho de que atletas de múltiples países —Argentina, Ecuador, Brasil, Perú, Venezuela— ocupen lugares de honor, habla de una amplia competencia regional. Además, el hecho de que surfistas salvadoreños hayan llegado a instancias decisivas —aunque no lograron el oro en la mayoría de categorías— es positivo para el desarrollo local y el aumento del nivel competitivo en Centroamérica.
El Surf City El Salvador ALAS Global Finals 2025 en Punta Mango ha sido un éxito en todos los sentidos: espectáculo deportivo, nivel técnico, ambiente, organización. Ha dejado claro que el surf latinoamericano está en plena expansión, con nuevas figuras irrumpiendo y nombres consagrados reafirmándose. Para nosotros en Gravedad Zero, este tipo de eventos nos inspiran a seguir con más cobertura, recordando que cada ola cuenta, cada maniobra suma, y que destinos como El Salvador están jugando su parte en elevar el “level” del deporte.
Felicitamos a todos los ganadores, finalistas y participantes, y sobre todo al equipo organizador que hizo posible que el surf brillara con luz propia en Punta Mango. Esperamos con ganas la próxima edición.
A continuación, los resultados oficiales de las principales categorías del certamen:
Open Masculino (Shortboard)
1.º Thiago Passeri (Argentina) – 13,07 pts.
2.º José Joaquín López (Venezuela) – 12,67 pts.
3.º Gabriel Vargas (Perú) – 11,97 pts.
Open Femenino (Shortboard)
1.ª Dominic Barona (Ecuador) – 10,46 pts.
2.ª Lucía Induráin (Argentina) – 9,50 pts.
3.ª Brianna Barthelmess (Perú) – 8,86 pts.
Open Femenino (Shortboard)
1.ª Dominic Barona (Ecuador) – 10,46 pts.
2.ª Lucía Induráin (Argentina) – 9,50 pts.
3.ª Brianna Barthelmess (Perú) – 8,86 pts.
Longboard Masculino y Femenino
-
Longboard Masculino: 1.º Tony Silvagni (Estados Unidos) – 14,84 pts.
-
Longboard Femenino: 1.ª María Fernanda Reyes (Perú) – 11,60 pts.
SUP Surf Masculino y Femenino
-
SUP Surf Masculino: 1.º Alex Salazar (Brasil) – 16,13 pts.
-
SUP Surf Femenino: 1.ª Vania Torres (Perú) – 10,43 pts.
















