Connect with us

Novedades

Cine, tablitas y ruedas. Mejores películas de skate

Publicado

on

Ranking mejores películas de skate

Algunos títulos clásicos y otros no tanto. Si bien el skateboarding siempre fue una temática interesante para el cine, pocas veces pudieron reflejar auténticamente la cultura callejera.

Aunque algunos intentos son fallidos (y graciosos -lo que les gano un lugar en esta selección-), otros introducen al skate casi como un elemento secundario pero más acertado.

#7: Grind (2003)

Un grupo de amigos se va de tour siguiendo a su ídolo en busca de ser reconocidos como profesionales, pero les pasa de todo en el camino. Esta película es muy mala, así, sin muchas vueltas. Pero es muy divertido de ver cómo intentan reflejar al skate y fallan jodidamente.

#6: Deck Dogz (2005)

Esta película es del estilo de Grind, muy de Hollywood, pero de a poco empiezan a entender que los skaters no buscan ser millonarios, básicamente porque en el skate no hay tanta plata. También un grupo de amigos viajando con la tablita. Tiene momentos increíbles como el noseslide a darkslide (¡en baranda!) y una imagen inolvidable: el clavo en el pie patinando un galpón abandonado.

#5: Paranoid Park (2007)

https://www.youtube.com/watch?v=g4qHIh33VRk

Una película un tanto lenta pero interesante por el uso del skate como la contención de los excluidos, los no populares. No vas a ver las mejores pruebas, ni a nadie queriendo ganar una competencia. Es sobre un pibe que va a Eastside Park (un D.I.Y. de lujo) y termina matando a un seguridad de tren en un accidente.

#4: Mid 90s (2018)

Una linda película que busca reflejar cómo era el skateboarding en los noventas: pantalones anchos, cámaras analógicas y puro street. Cuenta la historia de un pibito y su iniciación en el maravilloso mundo del skate.

El punto a favor es que los actores son skaters reales, pero le resta mucho el hecho de que para reflejar cómo era el skate en los 90s es más fácil mirar la película que sigue:

#3: Kids (1995)

https://www.youtube.com/watch?v=9Yf6dN4S0zU&ab_channel=georgebotanos

Peliculón. El skateboarding no aparece como algo principal, pero se respira calle en todo momento. La aparición de Harold Hunter, cómo curten Nueva York y la narrativa hacen de esta peli un clásico que, sí o sí, todo skater debe mirar. Hasta te enseñan cómo armar el Phillies bien y sin hacer mucho ruido, trata una temática seria: el HIV.

#2: Street Dreams (2009)

https://www.youtube.com/watch?v=8YqG68-JZi8&ab_channel=1091Pictures

Otra vez tenemos a skaters actuando de skaters. Si bien eso es algo que para la crítica puede restar, convengamos que no suelen ser muy buenos actores, (salvo por el G: Jason Lee -no aparece en esta pelicula-); para el público skatero eso es lo mejor que puede pasar, lo vuelve creíble. Paul Rodriguez hace de un joven skatero que tiene todo para ser pro menos el apoyo de su familia. Lo seguimos en sus intentos por lograr el NAC (Not A Chance, «ni una chance» como le dice su amigo/rival Rob Dyrdek).

Esta está en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=HGezagpjZiA&t=24s&ab_channel=EchoboomSports

#1: Lords of Dogtown (2005)

Un clásico y también una obligación para cualquier skater. Si bien no es 100% verídica (para eso está el documental) refleja bastante bien cómo fueron los inicios del skateboarding a través de la historia de Tony Alva, Jay Adams y los Z-Boys. Los nenes surfeaban el cemento, y vos?

Si no las encontrás online, existe una aplicación que descargas a tu computadora. Funciona como lo hacía el Ares o cualquier otro Torrent pero es específico de películas y series. Acá están todas estas películas y muchas más.

¿Las viste? ¿Cuál faltó?

Lo más visto