Toia. - Quiero tener una vida llena - Llena de que? - De vida
Artbox
Fio Silva, “ dejé la carrera decidida a convertir esa actividad en mi trabajo”
Hola Fio! Como estas? Donde te encuentra esta nota y que ocupa tu tiempo estos días?
Hola, estoy muy bien, trabajando mucho por suerte. En este momento estoy en Buenos Aires, viviendo en capital y pintando unos murales por la zona de Palermo y Villa Crespo.
Actualmente tengo un taller con otres colegas que se llama Níspero taller, ubicado en La Paternal y estuve pintando y organizando unos trabajos ahí estos días.
Empecemos por los comienzos, ¿cómo fueron tus primeras experiencias artísticas? Siempre fue el dibujo o hubo otras inquietudes?
Cuando termine la escuela empecé a estudiar diseño de imagen y sonido en la UBA, me gustaba mucho el cine y lo audiovisual. Hice la carrera unos años pero en el trayecto comencé a dibujar y salí a pintar a la calle por primera vez y ahí encontré un sentido que desconocía estudiando en la facultad.
Empecé a buscar paredes por mi barrio y juntarme con gente que pintaba en la calle y dejé la carrera decidida a convertir esa actividad en mi trabajo.
Del cuaderno a la calle, parece un paso natural pero la calle no siempre da la bienvenida al arte, más aún en esos primeros estados de curiosidad artística, donde todo está en constante cambio y evolución. Cómo fue esa transición en tu evolución artística y de qué manera también se convirtió en la base de esta aventura llamada arte urbano?
Siento que mi experiencia fue paulatina en ese desafío de la transición de escalas. Al no contar con un estudio de pintura y dibujo, fue mediante la práctica y la experiencia. Yendo todos los días que podía a pintar a la calle y probar y equivocarme constantemente, obvio que muchas veces era un poco frustrante pero a la vez, la actividad de pintar en la calle para mi cobra mucho sentido por la experiencia de cruzarte con gente, conocer barrios, compartir, etc. Entonces muchas veces lo que pintaba no me gustaba pero ese día la había pasado bien o volvía a mi casa con anécdotas y algo nuevo.
Por otro lado me siento muy agradecida por haber tenido oportunidades de hacer ese desafío de cambiar de una pared chica a una medianera de cinco pisos, y espero seguir teniendo esos proyectos que motivan a transformar algo.
La naturaleza, el movimiento, la transformación de las formas y elementos. Varios conceptos que guían tu obra unidos por el reino animal y mucho más. Donde nace tu amor por los animales? por lo menos en el arte y si esto se traslada a otra búsqueda.
Cuando empecé a pintar tenía cierta necesidad e interés de expresar movimiento en las pinturas entonces empecé a usar formas orgánicas para pensar una composición que intente transmitir ese movimiento o cierta fuerza. Hoy, después de estos años, entiendo que yo estaba atravesando una etapa en la que quería sacarme algo de adentro, tristezas, pesares, etc. Sentía a la muerte muy cerca la verdad entonces busqué expresar lo contrario, algo vivo y dinámico. Los pájaros se convirtieron para mí en esa representación de búsqueda de libertad, pero en el sentido de ansiar esa liviandad.
Me gusta pasar el tiempo pensando en los colores, formas y movimientos que tienen ciertos animales, siento que me desconecta de otras cosas de la vida que no me gustan. Después me sucede que tampoco logro sentir una fascinación o interés tan grande como para estudiar a fondo las especies o cuestiones de reconocimiento y clasificación de las aves.
Te veníamos siguiendo el rastro por un momento y luego boom! murales tuyos por toda Europa, Asia etc. Como surge este salto al charco?
Tuve mucha suerte creo jaja. Yo pintaba mucho en mi barrio y mi zona, pero nunca había viajado ni estaba dentro de mis posibilidades de ese momento.
Hubo una convocatoria a nivel mundial para ir a pintar a Inglaterra y me eligieron y fui a pintar a Europa. A partir de esa experiencia volvieron a llamarme para trabajar en distintos proyectos y tuve la posibilidad de viajar a un ritmo muy intenso y de pintar en muchos países durante estos años.
Hoy en día el arte viaja a millones km por hora gracias a internet, crees que las oportunidades están mas presentes que antes o con tanto contenido suele ser hasta más dificil?
Creo que las oportunidades son muchas más. Yo pude hacer de la pintura mi trabajo y viajar y conocer a mucha gente porque empecé a compartir mis murales en Facebook. Yo creo que sin Facebook ni tengo idea de cómo hubiese sido.
Las redes son un lugar para aprovechar y compartir lo que uno hace, hay que mostrarlo si se siente esa necesidad y esas ganas. A mí me sucedió eso, a través de compartir una pared en Villa Tesei, me eligieron para pintar en Europa por ejemplo o en Latinoamérica. Es importante mostrar, compartir y generar contactos.
Has indagado ya en toda esta nueva ola de arte virtual, Nfts etc? que te parece?
La verdad que desde principios de este año empecé a saber de los nfts, muchos amigos comenzaron a hacerlos y venderlos. Pero a mí me pasa que soy muy mala con estas cuestiones de avances tecnológicos jajaj, realmente me cuesta mucho eso. Llegué al punto de entender de qué se trata un poco el tema de las criptomonedas y ahí me quedé, ósea si alguien quiere encargarse de venderme esos archivos digitales, genial, pero por el momento no estoy haciendo nada para involucrarme en el tema.
Por otro lado, desde lo conceptual o lo que sea, me parece muy interesante poder vender arte digital, porque ahí hay mucho tiempo, mucho trabajo que realmente es difícil de hacerlo dinero por otros medios.
Que se viene el futuro cercano del universo Fio Silva?
Espero que cosas buenas jaja. La verdad es que ya tengo varios murales pautados para los próximos meses en proyectos que me motivan mucho, porque son con municipios y con organización y empresas privadas también.
También intervenciones en otros soportes, nuevos para mí y eso me entusiasma muchísimo. Asimismo me gustaría hacerme un tiempo para principios de 2022 para trabajar en los cuadros y en mi taller y darle otra forma al trabajo sobre lienzo. Y por último tengo algunos proyectos de mural a gran escala en Europa para mediados del año que viene que espero poder concretarlos y que la situación pandémica mejore.