Argentina
Deportes
Manuel Diaz, «quiero motivar a la gente a andar y que mis videos les hagan querer subir a la nieve»
Hoy Manuel Díaz es el snowboarder con mayor presencia en el snowboard global que jamás haya salido de Latinoamerica. Destacado por su riding veloz y poderoso pero además por ser un gran embajador de su país de origen, Chile. Produciendo películas desde casa hace años hoy nos presenta su última producción audiovisual 100% Made in Chile durante la pandemia, 1PRESENTE.
Quien es Manuel Díaz?
Un chileno nómade criado entre Pucón y Farellones, hijo de profesores de esquí, amante de la montaña y el mar.
Como llego el snowboard a tu vida?
Crecí en la nieve, mis padres me enseñaron el esquí de muy pequeño, conocí el skate con amigos del barrio y vi las revistas de “La Tabla”, donde también había snowboard. Eventualmente, en el invierno conocí a los personajes protagonistas de estas revistas, quienes me adoptaron y me enseñaron un estilo de vida nuevo que no me paraba de sorprender. Lavaba sus platos a cambio de videos de snowboard para aprender más y me aceptaron muy bien a pesar de ser 10 años más joven que ellos.
Cuando te diste cuenta que podías vivir del snowboard?
Cuando Coke Pozo me pago mi primer pasaje a Europa a través de Oakley, ese año también me auspiciaron con productos Andes snowboards y Herba Clothing.
Tu salto a la escena internacional fue sorpresivo, podrías describir el momento de tu carrera donde esto sucedió?
Llevaba alrededor de 11 años viajando a Washington, era casi como mi casa lejos de casa. Ahí conocí a grandes snowboarders locales, quienes filmaban sus propias películas, su productora era “Soundstrait Productions”. Me gustaba mucho Five to Nine, Couching Tigers, Temple entre otras. Logré filmar con ellos “How the north west was one” y “The saturday nigth ride”. Durante una de esas temporadas conocí en el bar de Stevens Pass, gracias a la conexión de Shafer y Elan, a Shane Charlebois, filmmaker de Absinthe Films. Resulta que había visto algunas líneas en los acantilados que había andado ese día y luego de algunas cervezas y hablar un rato me contó que había una crew filmando en Alaska con Vladi, otro de los filmers de Absinthe y que si quería y podía tenían un lugar para mí. Al día siguiente me fui a Alaska a filmar para Absinthe. Lo curioso es que en ese mismo viaje termine filmando con Gigi Ruf en Haines con los pirates. (Pirate movie productions)
F: Jerome Tanon
Algún momento que destacas a la hora de pensar en tus partes de video en Absinthe?
Muchos de los momentos con Absinthe fueron más que mágicos, todas y cada una de las aventuras marcaron en mi vida un antes y un después, aprendí y conocí el mejor lado del snowboard y su esencia. Es algo de lo que voy a estar eternamente agradecido de Justin Hostynek y todos los que hicieron posible cada una de las películas que filme.
Que puedes destacar de la escena snowboarder de Latinoamérica?
Creo que el sur de argentina tiene la verdadera cultura del snowboard, el compartir con los amigos, armar rampas juntos, crear proyectos organizadamente es algo que he visto desde los tiempos de Jorge Belardi y Facu Vial. Mucha calidad y estilo en lo que hacen desde sus tiendas hasta sus eventos y riding. Aquí en chile es un poco diferente, se crean distintas bandas y cuesta compartir con otras generaciones, aunque en el sur como Pucón y Chillan siento que tienen esa unión que en la zona centro no se ve, lo que hace la escena chilena más diversa y eso me gusta. Aunque los únicos videos de snowboard chilenos que existen son de las viejas generaciones, aun no aparece un crew nueva que haga videos o por lo menos yo no soy parte de eso.
Más allá de los videos internacionales, tuviste la oportunidad de crear varios videos en tu país de origen, Chile.
Si, tuve la suerte de participar en algunos videos de “La Tabla” como el “Tierra prometida”, “Todo por nada” y “Estrictos”, al mismo tiempo también filme con Cortefilms, “Huellas” y “No es fácil” .
Cuéntanos sobre esta necesidad de documentar tus tiempos sobre la tabla en los Andes.
Siento que tenemos lugares increíbles para andar y conocer, existen miles de montañas por descubrir y lugares alucinantes en los Andes. Creo que a la gente de Chile le gusta ver su país y lo que se puede hacer en él, además de motivar a la gente a andar y que mis videos les hagan querer subir a la nieve.
Hoy nos regalas “1PRESENTE”, la última entrega de una saga de videos que comenzó con Nahual y luego Visiones. Con que nos vamos a encontrar en esta ocasión?
Es un pequeño compilado de un año complicado pero con mucha nieve. Lamentablemente no pudimos filmar todo lo que quisimos por cordones sanitarios y cierre de regiones, pero descubrimos lugares nuevos increíbles que pudimos documentar. También experimentamos episodios críticos arriba de la tabla de los que aprendimos a valorar más nuestra vida, libertad y el gran presente.
Que hay después de haber filmado con la productora de videos más mítica de la historia del snowboard, Absinthe?
Tuve el honor de salir con las puertas abiertas, creo que todo tiene un curso y una evolución a la que tenemos que ir adaptándonos. Aunque siempre poder volver a filmar con ellos, creo que fue una de las mejores escuelas que he tenido, por eso prefiero dejárselo al destino y seguir andando hasta el final de mis días.
Gracias por tu tiempo Manuel, te quedaste con ganas de contarnos algo más?
Nada, gracias a Gravedad Zero por este espacio y espero no los haya aburrido con mis respuestas.
Foto destacada: Claudia Vicuña