En Gravedad Zero les deseamos un muy feliz día a los niños y compartimos este…
Artbox
MARCE ART – «Todos soñamos con terminar cada día frente a un horizonte espectacular»
- ¿Quién es Mar Ce Art?
Marcelino Alonso, 39 Años, Argentino. Soy también un amante de los atardeceres y los deportes de tabla. Estudié ingeniería de sonido, pero al final fue más que nada un hobbie porque no me recibí, si bien hice un par de laburos relacionados a eso, y soy un gran fanático de la música (herencia recibida de mi padre Marcelino). De chico y hasta los 20 años anduve mucho en skate en las épocas del Metro Park en Parque Sarmiento; cuando Diego Bucchieri y Zikiel Falcón estaban en su mejor momento competitivo. Una etapa de mi vida que me marcó para siempre… el S.K.A.T.E. y el surfing, siempre tendrán su lugar privilegiado en mi corazón.
- ¿Cómo fueron los comienzos de tus ilustraciones y cómo es que están tan ligadas al mar y el surf?
Siempre, desde muy chico tuve un costado artístico. Quizás mi vieja (Ana) me haya inspirado porque ella también pintaba cuadros. Muy buenas obras por cierto. De pequeño solía pintar las paredes de mi cuarto y las de mis amigos.
En 2010, con algunos amigos hice mi primer viaje a Costa Rica. Visitamos Playa Hermosa, Jacó, Santa Teresa, Tamarindo, Avellanas (entre otros lugares fascinantes); siempre con la tabla bajo el brazo. Si bien nunca fui un experimentado surfer, me encanta el surf como estilo de vida y todo lo que lo rodea: paisajes, el mar y la fauna marítima. Los diseños de las tablas (de surf y skate) y las ilustraciones siempre me llamaron la atención y de ahí tomé y tomo muchas de mis ideas.
3. ¿Cual es tu obra favorita y de que se trata?
Mi obra preferida se llama DREAMLAND, es una mujer mirando un atardecer en la polinesia debajo de la sombra de un árbol, luego de haber remado en su canoa, apreciando y agradeciendo el fin de un gran día; con la puesta del sol que tanto nos gusta y nos da gratitud a todos. Creo que todos soñamos con terminar cada día así… con un solazo en frente nuestro, cayendo en un horizonte espectacular.
- Entre lo digital y las pinturas, ¿Qué diferencias sientes a la hora de crear?
La verdad es que hoy lo digital es una herramienta bárbara, ya que a la hora de transportar una tablet tenemos infinita variedad de pinceles.
La posibilidad de poder pintar donde sea; en una playa o en una montaña genera que puedas crear “la foto” de lo que estés viviendo en ese momento. Creo que lo digital también tira para un lado más comercial con la creación de logos y letras (tipografías).
Pero la pintura real es pura pasión. No hay nada mejor que sentir el verdadero trazo de un pincel cargado con pintura sobre un bastidor o una tabla e ir dándole forma a lo que te imaginas o quieras crear. Ver la obra finalizada es un momento único; aunque muchas quedan en el camino sin ser terminadas.
- ¿Cuál sería tu obra ideal a realizar?
Mi obra ideal no la tengo en mente aún, pero si algo tengo muy en claro es que quiero dejar en mis diseños y pinturas mi marca registrada. Cuando quien vea el atardecer o la paleta de colores que uso, la reconozca como un @mar.ce_art . Ese sería el mayor reconocimiento para mí, que vean mis dibujos y sepan que fui yo quien los pintó.