Uno de mis surfistas preferidos es Taj Burrow. Es uno de los mejores de la…
Surf
Mark Matthews y Taj Burrow tratan de reinventar la fotografía de surf y casi mueren en el intento
La idea era buenísima. Mandar a dos surfers, uno de los mejores del mundo en olas grandes y otro de los mejores del mundo en general, para enfrentarse a un swell masivo en un spot de surf extremadamente peligroso, hacerles coger una ola juntos, pedirles que hagan una foto, y listos: vuelta a casa tan campantes. Así de simplemente se da vida a la foto más interesente, y de paso más peligrosa, de la historia del surf. Tal y como te lo describimos, el viernes 1 de agosto, se hizo realidad una foto que hasta la fecha sólo había sido posible en sueños.
Mark Matthews tenía la cámara en mano y era responsable de la captura de un cliché que cambiaría nuestra manera de ver la fotografía de surf y los riesgos que los fotógrafos están dispuestos a correr para obtener «la foto». Mark ha surfeado The Right, una bestia mutante de Australia Occidental, más que nadie que no sea residente en esa región del continente austral. Conoce muy bien cada uno de sus caprichos, sus saltos de humor y su naturaleza caprichosa. Taj Burrow, en cambio, que vive a tres horas del spot, no lo había surfeado nunca. Y con razón.
The Right es la última ola conocida del mundo que no se haya surfeado a brazo todavía. Es una bestia que te aguanta bajo el agua mucho más que cualquier otra del planeta (dos o tres olas suele ser normal). Pero a pesar de todo, por mucho miedo que dé, sigue siendo una ola perfecta para este tipo de fotos. Gracias al tamaño de su tubo se pueden meter dos personas dentro y luego salir airosas.
Taj tenía que hacer el take off delante de Mark. La elegida era una bomba y tenía que haber dado vida a la mejor foto de surf de la historia. En cierto número de olas eso es lo que pasó. Hicieron exactamente las imágenes que querían. Pero la última no fue de esas olas que se dejan. Se tragó a Mark hasta lo más profundo de sus entrañas y le hizo sufrir toda la ira del océano desbocado. Salió a la superficie con un corte profundo en la cara y un tímpano reventado, una lesión considerada como la más peligrosa del surf puesto que afecta al equilibrio (¡y uno, cuando está bajo el agua, ya no sabe dónde está la superficie!).
Fuente: Red Bull