Hay gente como Hernán Cibils que encontró en sus propios emprendimientos una manera de colaborar en la protección del medioambiente, esta es la historia de Confitte.
¿Cómo y cuándo comienza Confitte?
Confitte somos Hernán y Francisco Cibils, hermanos y socios. Nuestra marca nace a fines de 2009. Su comienzo coincide y no por azar, con ese momento en que se esta por terminar al comodidad y las facilidades que trae el hogar familiar. Estábamos en esa etapa de transición cuando uno siente que ya debería salir del lugar cómodo de la casa de los viejos y empezar a andar el camino propio. Vimos en Confitte un medio para eso, así que podemos decir que Confitte nace a partir de nuestra necesidad de independencia y podemos dar gracias, de que aun hoy podemos vivir de esto que tanto nos gusta.
Describí el producto
Confitte empezó siendo una marca de billeteras clásicas a las que les dimos un giro nada clásico sino mas bien innovador: hicimos billeteras a base de fibras plásticas reciclables intervenidas por artistas, con un buen diseño y excelente calidad y con un packaging bien pensado. Hoy, ya contamos con 7 productos hechos con el mismo material, proceso e idea: billeteras con cierre, portalápices y cartucheras, estuches, neceseres, fundas de laptop y iPad\tablet y por supuesto, seguimos haciendo nuestras famosas billeteras clásicas.
Hablando con otras personas que se dedican a hacer productos eco friendly nos contaban la necesidad de exportar ya que en Argentina no hay demasiado mercado para esta clase de productos ¿Cómo lo manejan ustedes?
Nosotros seleccionamos a los artistas no solo porque nos gusta su trabajo, sino porque nos parece que su obra esta en consonancia con nuestra marca y pensamos que aportan valor agregado aConfitte. Una vez que los contactamos y que se suman al proyecto, trabajamos con ellos a lo largo de todo el proceso de selección de obra para imprimir.
Todos los productos tienen intervenciones artísticas ¿El artista tiene que crear pensando en el perfil de Confitte o es libre creación?
Nos gusta trabajar sabiendo que estamos transmitiendo y aportando a cada persona que nos compra un producto, un valor lúdico, logrando que este presente en su vida cotidiana. Además creemos que estamos ayudando a dar difusión al arte. Acercamos a la gente al arte y a los universos que los artistas nos presentan con su obra. Siempre pusimos énfasis en crear conciencia ecológica y sustentable.
En los últimos años cuánto crees que avanzó el nivel de conocimiento de la problemática ambiental y más allá del conocimiento te parece que hay algún cambio en la práctica
Sin duda, cada día hay mayor conciencia sobre la problemática ambiental y sobretodo, del impacto que los seres humanos tenemos en nuestro ambiente, especialmente, en las generaciones jóvenes. Hoy los chicos, están mucho mas informados que lo que estábamos nosotros o nuestros padres. Vemos que la gente de a poco, comienza a elegir cuando puede, la opción mas saludable y aquella que resulte menos dañina al ambiente. Esto lo podes ver en el uso creciente de la bicicleta, en el éxito de los mercados de alimentos orgánicos.