https://www.youtube.com/watch?v=fJz8JX8CneY&feature=emb_title Los mejores para surfistas del mundo se dirigen a La Jolla, California, EE. UU.…
Destacados
Una ASP World Tour 2020 muy igualada

Antes del inicio del Campeonato Mundial de Surf, parece que los tres brasileños que ya han sido campeones aspirarán como principales favoritos al título, aunque hay otros nombres destacados que podrían hacerles frente.
El ASP World Tour 2020 tendrá que esperar para comenzar debido a la actualidad sanitaria global. Cuando se ajusten las nuevas fechas, en total serán 11 pruebas por las que los surfistas inscritos tendrán que pasar compitiendo para tratar de ser el nuevo campeón de este Mundial en el que Ítalo Ferreira defiende título.
El brasileño consiguió imponerse en 2019 gracias a realizar un pleno en las dos últimas citas del calendario, en Portugal y Hawái. Hasta ese momento solo había logrado el primer puesto en la manga inicial, en territorio australiano. Sin embargo, su regularidad, sumando otros dos segundos por el camino, le valieron el campeonato.
Rivales para Ferreira
Por eso, partirá en 2020 como el rival a batir por el resto de los aspirantes, entre los que destacan, sobre todo, sus dos compatriotas Gabriel Medina y Filipe Toledo. Ambos también saben lo que es ganar recientemente un World Tour y por ello han sido siempre dos de los más reconocidos en las apuestas en directo para cada prueba de surf en las que han estado
inscritos.
Medina es bicampeón mundial, con los entorchados de 2014 y 2018. En 2019 fue segundo con grandísimas actuaciones, perdiendo el campeonato en las tres últimas pruebas en las que solo pudo acabar noveno, noveno y segundo.
Por su parte, Toledo ha bajado un poco en los últimos años, pero a pesar de eso sigue siendo un rival complejo de batir. Cuarto en 2019 con una victoria en su palmarés, su mayor logro llegó en 2015, cuando salió campeón del mundo.
Pero, además de estos tres grandes surfistas, los más dominantes de los últimos tiempos, parece que hay un par más que parten con opciones para luchar por ser los nuevos campeones. Estos son el sudafricano Jordy Smith y el hawaiano John John Florence, que ya sabe lo que es ganar gracias a sus éxitos de 2015 y 2016.
Sin rastro de Estados Unidos y Australia
Además, destaca en este 2020 la poca probabilidad de que haya un australiano o un estadounidense en la guerra por el título. Estos dos países han sido los más representados por campeones del mundo en la historia del World Tour, sin embargo hace un tiempo que se han quedado un poco atrás.
En cuanto al calendario, este se compondrá de nuevo de 11 pruebas que finalizarán en las dos semanas de diciembre, del 8 al 20, con el Billabong Pipe Masters de Hawái donde ya se decidió, por ejemplo, el título de 2019. Antes, el circuito pasará por lugares emblemáticos como Bells Beach en Australia, Saquarema en Río de Janeiro o Lemoore en California, Estados Unidos.
En conclusión, parece que hay un grupo de cinco surfistas que intentarán ocupar el trono que ahora mismo pertenece a Ítalo Ferreira, lo que hace presagiar una batalla preciosa en cada manga de las 11 citas del calendario por lograr el mayor número de puntos posibles y así conseguir el título finalmente.