Marc Rossiter rider de Billabong todo el estilo de este inglés matándola en el Ronix…
Deportes
Chernóbil sessions: días de barro, nieve y (mucho) wakeboard en Mendoza
Las imágenes parecen sacadas de una de película post apocalíptica pero no. Esto pasa en San Rafael, Mendoza, cuando empieza el frío y el Río Atuel se corta. El park «El cable» se transforma una laguna de barro y las sessions pasan a ser de lo más radical del año. Los locales Danilo Gargantini y Ramiro Martín recibieron la visita de Pía Soboreo y dejaron postales imborrables.
Fotos: @bianchi.luu
¿Cómo salió la idea de estas sessions?
El cable no es una Laguna que está impermeabilizada entonces de Mayo a Agosto en San Rafael cuando cortan el Río Atuel el cable se va vaciando hasta llegar al lodo. ¡Entonces de mayo a agosto estamos buscando siempre alguna forma de subirnos a una tabla! Las sesiones de Winch y las salidas a la nieve nos mantienen en actividad los meses fríos.
Cuentenme un poco sobre el park «El cable»: la crew, los módulos.
«The Resistance» es la crew de El Cable Wakepark. Somos 8 amigos que tratamos de andar todos los días. La pasamos súper bien se hizo una comunidad de amigos y compartir una sesión en “Chernobil” todos juntos se volvió una rutina que no podemos dejar de hacer. Los módulos están hechos todos por nosotros le da el toque homemade y lo hace mega thrasher. Es muy divertido.
Conociendo parques de otros lugares del país, ¿qué es lo que creen que distingue a la escena de Mendoza?
El wakeboard cable en Mendoza arrancó con El Cable Wakepark en el 2013/2014. Durante 8 años fue el único cable en Mendoza. Este verano abrió el Roble Wake Complex en Mendoza capital y empezó a moverse de otra forma. Tenemos dos spots totalmente diferentes: El Cable Wakepark en el sur de la provincia en medio de la nada con un paisaje soñado y con sliders de tubos y por otro lado El Roble Wakecomplex con unas instalaciones súper nueva con toda la onda, bilevel y un bar al pie de la cordillera. Estar rodeados del paisaje típico mendocino y con atardeceres increíbles es lo que distingue a los parks de Mendoza.
LA CREW – UNO POR UNO, EN SUS PALABRAS
Danilo Gargantini – San Rafael Mendoza.
«Desde muy chico estuve en contacto con deportes de acuáticos ski wake de lancha un poco de windsurf, kite y desde 2017/2018 empecé a andar regularmente en cable. El wakeboard para mi es un cable a tierra, es junto con el kite lo que me motiva y me junta con amigos y buenos momentos. Es EL PLAN de la mayoría de los días «Pia Soboreo – Corrientes
«Hago wakeboard cable desde finales 2013. El wake para mí es una pasión que se transformó de un hobbie a una profesión. Vivo 24/7 del wakeboard hace 4 años cuando renuncie a todo y empecé a trabajar en Sharewood pilar. Agradecida por el lugar que me dieron en el ambiente.Ramiro Martín – Mendoza
Hace más de 20 años que hago wakeboard. Tengo 40 años pero me considero que tengo 25. El wake para mí es un estilo de vida. Es progresión constante, diversión. Me genera endorfinas, lo que me da una satisfacción enorme todos los días que lo hago. Hacemos wakeboard, snowboard… andamos en cualquier terreno, en todo lo que podamos».